Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Errores comunes al tomar proteína que debes evitar

¿Tomas proteína y no ves resultados? Tal vez estés cometiendo uno de estos errores que sabotean tu progreso. Aprende a evitarlos con esta guía práctica.

¿Por qué es tan común equivocarse con la proteína?

Porque tu alimentación no tiene por qué ser aburrida. Si estás en fase de definición, ganancia muscular o simplemente manteniendo un estilo

Porque parece sencillo: tomas un batido y ya está. Pero la realidad es que muchos fallan en las cantidades, el momento o la forma de consumo, y eso afecta directamente a los resultados.

“Al principio cometía todos los errores: tomaba demasiada proteína, en cualquier momento del día…”

vida activo, usar proteína en recetas es una forma práctica y eficaz de llegar a tu requerimiento diario.

“Antes solo tomaba la proteína en batido con agua. Me cansé…”

🚫 Error 1: Tomar más proteína de la necesaria

Más no siempre es mejor. Tu cuerpo solo puede absorber cierta cantidad de proteína por toma (20-30g de media).
 
El exceso se almacena como grasa o simplemente se elimina.
 
Solución: Calcula tu ingesta ideal: entre 1.6 y 2.2g por kg de peso corporal.

🚫 Error 2: No tener en cuenta el momento de consumo

La proteína funciona mejor cuando la tomas justo después de entrenar, que es cuando el músculo está receptivo.

“Cuando cambié a Zero Protein y empecé a tomarla justo después de entrenar… todo mejoró.”

🚫 Error 3: Mezclarla con demasiadas calorías

Si tu batido lleva plátano, avena, crema de cacahuete, leche entera y miel… cuidado. Estás sumando muchas calorías que tal vez no necesitas.
 
Solución: Ajusta tus macros y usa versiones limpias como Zero Protein, sin azúcares ni grasas añadidas.

🚫 Error 4: Usarla como reemplazo de todas las comidas

La proteína es un complemento, no un sustituto. Si usas batidos en vez de comer, te estás perdiendo nutrientes esenciales.
 
Solución: Tómala entre comidas o después de entrenar, pero mantén una dieta sólida.

🚫 Error 5: Elegir una proteína de baja calidad

Muchas marcas están llenas de azúcares, aditivos, maltodextrina y rellenos que afectan la digestión.
 
Solución: Escoge una proteína con buena composición. Zero Protein ofrece 26g por toma, sin lactosa ni gluten, y con sabor excelente.

🚫 Error 6: No ser constante

Un batido un día sí, tres no… así no funciona. La proteína debe ser parte de tu rutina, no algo esporádico.

“Me sentía hinchado, sin energía y sin ver resultados… ahora todo mejoró: digestión, rendimiento y composición corporal.”

Preguntas frecuentes

¿Puedo tomar proteína todos los días?
Sí, si lo necesitas. Es tan válida como la proteína de los alimentos.
 
¿Y si no entreno?
No es imprescindible, pero puede ayudarte a cubrir tu ingesta diaria.
 
¿Puedo combinarla con otras?
Sí. Puedes usar aislada post-entreno y vegetal durante el día.

“Todo mejoró: digestión, rendimiento y composición corporal.”

No necesitas ser un experto para usar la proteína correctamente. Solo necesitas evitar estos errores y elegir un producto de calidad.

       y empieza a usar tu suplemento como realmente se debe.

es_ES
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors