Proteínas en etapa de definición: cómo usarlas para no perder músculo
Estás en una fase de definición, bajando calorías y aumentando cardio. Todo bien… salvo que tu músculo también empieza a irse.
¿La solución? Usar las proteínas de forma estratégica para mantener tu masa muscular y seguir avanzando sin sacrificar lo ganado.
En este artículo te explicamos cómo elegir la proteína adecuada, cuándo tomarla y por qué puede marcar la diferencia en tu definición.
¿Por qué es clave la proteína en definición?
Durante una etapa de definición el cuerpo entra en déficit calórico. Esto significa que puede empezar a usar tejido muscular como fuente de energía si no tiene suficiente proteína disponible.
Además, entrenas fuerte… así que necesitas reparar y recuperar.
👉 Una buena suplementación con proteína te ayuda a:
Conservar masa muscular
Acelerar la recuperación
Evitar el catabolismo
Sentirte más saciado y evitar antojos
Tipos de proteínas ideales para definición
No todas las proteínas son iguales. En fase de definición, buscas alta pureza, baja en calorías y de fácil digestión.
Las mejores opciones:
Zéro Protéine: sin azúcares, sin lactosa, ideal para tomar post-entreno o como snack entre comidas.
Hydro-isolat: hidrolizada, de absorción ultra rápida, perfecta justo después del entreno.
Vegan Protein: vegetal, ligera, muy saciante, excelente para personas con digestión sensible.
Cuándo tomar proteína en definición
Momentos clave:
Post-entreno: para iniciar rápidamente el proceso de recuperación muscular
Entre comidas: si tienes hambre o quieres un snack saciante
Desayuno (si no desayunas bien): un batido puede marcar la diferencia
Antes de dormir (caseína o mezcla lenta): si entrenas por la tarde y pasas muchas horas sin comer
👉 Conseil: no abuses de los batidos, pero úsalos con inteligencia. Si llegas a tus gramos de proteína diarios con comida real, no es obligatorio suplementar.
Cómo combinar proteína + alimentación
Come proteína en cada comida (pollo, huevos, legumbres, pescado)
Usa el batido como complemento, no como sustituto habitual
Asegúrate de tener mínimo 2 g de proteína por kilo de peso corporal si haces fuerza y estás en déficit
En definición, cada gramo de músculo cuenta. La proteína te ayuda a mantener tu forma, entrenar fuerte y no perder el esfuerzo de meses.
📦 Elige tu fórmula ideal con American Nutrition: ya sea Zero, Hydro o Vegan, nuestras proteínas están pensadas para rendir… incluso en déficit.